¿TIENES BIEN IDENTIFICADO TU CLIENTE OBJETIVO?
- enero 26th, 2015
- Martín Parra
- No comments
Consejos para hacer un estudio de mercado
El éxito de un negocio depende de dónde se desempeñe y a quién esté dirigido su producto o servicio, por lo que debe ejecutarse un estudio donde se muestre la capacidad de nuestra idea con un panorama de información valiosa sobre nuestros clientes, con lo cual se construirá una estrategia para ir adelante.
Es cierto que un estudio de mercado implica un gasto extra; sin embargo, es indispensable para saber si le hablamos a las personas correctas o a quiénes debemos dirigirnos.
A continuación te presentamos algunas claves para implementar tu propio estudio de mercado a un costo bajo:
ENCUESTAS
Para detectar y medir el impacto de tu producto o servicio donde te ubicarás es necesario preparar una encuesta con preguntas que al responderlas revelen el interés de tus posibles clientes. Para no abusar de las personas procura no rebasar de las 10 preguntas y que así sólo les tome unos minutos contestarlas.
RECORRIDOS
El objetivo es identificar si existen similitudes entre los servicios y productos que se ofrecen con los que tú brindarás. Asimismo, se debe analizar la ubicación, los horarios, cuánta gente acude por ellos y si los clientes están satisfechos. En otras palabras, identifica si existe competencia o en qué te diferenciarás de los demás.
LLAMADAS
Para saber cómo opera tu competencia es recomendable hacer llamadas y preguntar sobre los servicios o productos que ofrecen, con lo que obtendremos información sobre sus estrategias de venta y sus promociones.
CLIENTE ENCUBIERTO (MISTERY SHOPPER)
Apóyate de una persona de mucha confianza y pídele que vaya como cliente de tu competencia, así conocerás los precios de sus productos o servicios, la calidad del servicio al cliente, algunos otros aspectos como el estándar de lo que venden y cualquier otra información que te ayude a construir un panorama para distinguir tu emprendimiento.
PUBLICIDAD
El material que distribuya tu competencia es importante para conocer cómo se presentan los productos o servicios. Desde anuncios en periódicos hasta páginas de internet, todo es útil para analizarlos.
Una vez recabada la mayor información posible se debe analizar internamente a partir de su clasificación en cualitativa o cuantitativa, para así interpretar los datos y hacer un informe concluyente.
Ten presente todo el tiempo que los estudios de mercado ayudan a determinar la viabilidad de los negocios.
Fuente: Inadem
Leave a Comment